blog
blog

<< OTROS ARTÍCULOS >>

Peeling facial 

El peeling facial es uno de los tratamientos más efectivos para revitalizar la piel del rostro, y en Colombia ha ganado popularidad como una opción segura y accesible para quienes desean mejorar su apariencia. Este procedimiento consiste en eliminar las capas superficiales de la piel para favorecer su regeneración natural. El resultado es una piel más luminosa, suave y uniforme, lo que lo convierte en una excelente alternativa tanto para prevenir el envejecimiento como para tratar imperfecciones visibles. 


En el clima colombiano, donde el sol es constante en muchas regiones del país, el peeling no solo se considera un tratamiento estético, sino también una herramienta útil para contrarrestar los efectos de la exposición solar. Combinado con una rutina adecuada de hidratación y protección solar, el peeling facial se convierte en un aliado clave del cuidado personal. 


Qué es un peeling facial 

Un peeling facial es un tratamiento dermatológico que busca renovar la piel del rostro mediante la exfoliación química, física o enzimática. Su objetivo es eliminar células muertas, estimular la producción de colágeno y mejorar la oxigenación de la piel. Existen distintos tipos: superficiales, medios y profundos. Cada uno actúa sobre capas específicas de la piel, y su elección depende del problema a tratar, así como del tipo de piel de la persona. 


En Colombia, muchas personas recurren al peeling para combatir los efectos del acné, eliminar manchas solares, reducir líneas finas o simplemente para darle un aspecto más saludable a su piel. Es importante acudir a profesionales certificados o utilizar productos seguros, como los de Beauty Care, que están diseñados para brindar resultados visibles sin poner en riesgo la salud cutánea. 


Peeling facial antes y después 

Antes de un peeling facial, la piel puede presentar textura irregular, poros abiertos, acumulación de grasa, manchas u opacidad. Después del tratamiento, los cambios suelen ser evidentes: el rostro se ve más limpio, suave y con un tono más uniforme. La piel respira mejor, se ve más fresca y responde de manera más eficiente a otros productos de cuidado diario. 


Los resultados también dependen del tipo de peeling aplicado. Por ejemplo, un peeling suave puede ofrecer una limpieza superficial inmediata, mientras que un peeling medio o profundo puede requerir más días de recuperación, pero con beneficios más duraderos. Para mantener estos efectos, se recomienda aplicar bloqueador solar a diario. Beauty Care cuenta con fórmulas ligeras que no irritan la piel exfoliada, ideales para usar después del peeling. 


Peeling facial casero 

El peeling facial casero es una opción conveniente para quienes desean mantener su piel cuidada sin salir de casa. Generalmente, estos productos contienen ingredientes como alfa hidroxiácidos (AHAs), beta hidroxiácidos (BHAs) o enzimas naturales que exfolian de forma suave y controlada. Su uso regular ayuda a prevenir la obstrucción de los poros, controlar el exceso de grasa y mejorar el tono general de la piel. 


Es importante tener precaución y no exceder la frecuencia de uso, ya que una exfoliación excesiva puede generar irritación. Lo ideal es utilizar productos formulados específicamente para este propósito, como los de Beauty Care, que están diseñados para respetar el equilibrio natural de la piel mientras aportan luminosidad y frescura. Y, como siempre, después de un peeling casero es indispensable aplicar protector solar. 


Peeling facial para qué sirve 

El peeling facial sirve para mucho más que simplemente “limpiar” la piel. Es una técnica que ayuda a corregir diversas condiciones como manchas por hiperpigmentación, marcas de acné, signos tempranos de envejecimiento y piel opaca o áspera. También favorece la renovación celular, lo cual es esencial para mantener una piel joven y saludable con el paso del tiempo. 


En Colombia, donde las condiciones ambientales como la radiación solar o la contaminación pueden afectar la salud de la piel, el peeling se convierte en una solución efectiva para contrarrestar estos efectos. Sin embargo, es fundamental complementar este procedimiento con productos adecuados para el cuidado posterior. Las líneas especializadas de Beauty Care ofrecen opciones que calman, hidratan y protegen la piel tratada, ayudando a prolongar los beneficios del peeling y reduciendo el riesgo de reacciones adversas. 


Preguntas frecuentes 


¿Qué tan recomendable es el peeling facial? 

El peeling facial es recomendable si se desea ayudar a la regeneración de la piel, mantener la luminosidad y frenar el envejecimiento. No obstante, es importante tener en cuenta que no deben existir lesiones cutáneas.  


¿Cuáles son los riesgos del peeling facial? 

Enrojecimiento, infecciones en la piel e inflamación, por eso es importante mantenerse protegido de los agentes externos y del sol con productos como el protector solar u otros que ayuden a recuperar la piel. 


¿Cuánto tarda en recuperarse la piel después de un peeling? 

Si es algo superficial puede tardar horas, si es un peeling medio, la recuperación podría llevar hasta 10 días. Si el peeling es más profundo podría tardar semanas recuperarse. 

OTROS ARTÍCULOS